Definitivamente este famoso proyecto de mejoramiento del troncal urbano Viña Quilpue, esta siendo un factor de unión de los vecinos de Quilpue. La reactivación y creación de juntas de vecinos, las reuniones y la organización dan fe de esta cohesión.
El día sábado 7 de julio alrededor de 100 vecinos nos reunimos en el liceo Javiera Carrera de la calle Covadonga. En esta instancia don Rene Rojas y la directiva de la junta de vecinos Arturo Prat informaron de la últimas gestiones que se han realizados para conseguir el mentado proyecto de mejoramiento del Troncal Urbano, información que aun no es entregada por las autoridades ni comunales ni centrales.
Fue una reunión participativa en la que cada vecino opinaba y aportaba con ideas del como enfrentar el problema.
Desde el punto de vista legal se esta apelando a la ley de transparencia. Después que el Sr. Alcalde don Mauricio Viñambres tardó mas de un mes en responder, que los que deberían entregar la información era el SERVIU y no la municipalidad, se envió un oficio al SERVIU el que tiene 20 días para responder.
Una vez conocido el proyecto se podrá identificar quienes son las autoridades que propusieron dicho trazado.

También en esta oportunidad se leyó el documento de declaración de principios de los vecinos que hoy nos estamos movilizando, en donde se deja claramente establecido que no es la idea trasladar el problema a otros barrios residenciales, pues es precisamente la característica que hoy tiene Quilpue de barrio residencial, la que se esta defendiendo.
En esta Reunión también habló la concejala Ursula Mir, quien manifestó todo su apoyo para evitar este troncal. La señora Ursula comentó que vasta observar el transito que se genera a las 13:00 horas en Covadonga, por los colegios que existen, para darse cuenta de la invialidad del proyecto. Por otro lado declara que a los colegios de la calle Covadonga el municipio no les había informado de esta situación.
Se hace un llamado a todos los vecinos a asistir a la reunión del martes 10 de julio a las 19:00 en el liceo Manuel Bulnes.
Creo que al fin salió "Humo blanco" en esta reunión con este tema, pero no hay que descartar la posibilidad de movilizarnos y manifestar nuestro malestar con las expropiaciones y la falta de transparencia por parte de las autoridades en cuanto a entregar la información, ya que la politica es limpia, solo existen personas que la ensucian...si en verdad las autoridad desea establecer dialogo...que sea transparente de una vez...por todas...NO A LA EXPROPIACIÓN,SI A LA CIUDAD DEL FUTURO CONSTRUIDA POR TODOS Y CON TODOS....
ResponderEliminarshowietaz